Cómo implementar “Envio Express desde Tienda” en Argentina: Buenas prácticas para un servicio de entregas en menos de 3 horas
El crecimiento del e-commerce en Argentina y en toda Latinoamérica trajo un cambio en las expectativas de los consumidores: hoy exigen entregas rápidas, costos competitivos y una experiencia de compra perfecta.
El modelo Envio Express desde Tienda (EEDT) — usa el inventario de las tiendas físicas para cumplir pedidos online — es la forma más ágil y eficiente de lograrlo. Pero requiere una implementación estratégica para evitar problemas de stock, demoras o costos extra.
En Courier Express ayudamos a las empresas a lanzar este modelo con éxito. Aquí te compartimos cinco buenas prácticas adaptadas al mercado argentino:
1. Seleccionar tiendas piloto estratégicas
No todas las sucursales deben arrancar al mismo tiempo. Lo ideal es empezar con:
• Ubicaciones clave: CABA y GBA 1 suelen ser el primer paso por su densidad de pedidos.
• Espacios disponibles para armar un mini “micro-hub” dentro de la tienda.
• Equipo motivado para capacitarse y probar el modelo.
Un ejemplo: una farmacia con sucursal en Recoleta puede arrancar con EEDT y lograr entregas en menos de 3 horas a todo CABA sin depender del depósito central.
2. Integrar tecnología logística en tiempo real
En Argentina muchas tiendas todavía trabajan con sistemas separados. Para que el EEDT funcione, es clave:
• Visibilidad del inventario: saber exactamente qué hay en cada sucursal para asignar el pedido más cercano.
• Automatización de órdenes y etiquetas: reducir tiempos de carga y errores manuales.
• Integración con Courier Express: para asignación inteligente de cadetes, trazabilidad en vivo y entregas dentro de las 3 horas.
3. Capacitar al equipo de tienda para logística express
El personal de tienda ahora también es parte de la “primera milla”. Es necesario entrenarlos en:
• Picking y packing con estándares de calidad.
• Preparación de pedidos para cadetes en moto o bici eléctrica.
• Gestión de devoluciones de manera ordenada y trazable.
Esto aumenta la eficiencia y evita que la operación afecte la atención al cliente presencial.
4. Mantener una experiencia de marca coherente
Aunque el pedido salga de la sucursal, el cliente espera la misma experiencia que con un envío tradicional:
• Comunicación clara sobre el estado del pedido (WhatsApp, SMS o mail).
• Packaging uniforme y profesional.
• Política de devoluciones simple y transparente.
Courier Express ofrece etiquetado digital y seguimiento en tiempo real para asegurar una experiencia de calidad.
5. Trabajar con un operador logístico especializado
Para competir con grandes players, las pymes y cadenas regionales necesitan aliados logísticos que entiendan la dinámica local.
Con Courier Express podés:
• Reducir costos gracias a rutas optimizadas.
• Garantizar entregas express en CABA y GBA.
• Acceder a tecnología sin necesidad de grandes inversiones.
5. Trabajar con un operador logístico especializado
Para competir con grandes players, las pymes y cadenas regionales necesitan aliados logísticos que entiendan la dinámica local.
Con Courier Express podés:
• Reducir costos gracias a rutas optimizadas.
• Garantizar entregas express en CABA y GBA.
• Acceder a tecnología sin necesidad de grandes inversiones.